Academia e Investigación
Inicio > Industrias > Academia

Equipos Analíticos de Laboratorio para la Academia


¿Por qué BRUKER en la academia?
Bruker es líder mundial en instrumentación científica avanzada.
En el ámbito académico, nuestros equipos ofrecen:
-
Alta precisión para resultados reproducibles
-
Interfaces amigables para estudiantes e investigadores
-
Amplias aplicaciones en química, biología, farmacéutica, ciencia de materiales y más
-
Software educativo y soporte técnico especializado

Equipos Analíticos destacados para uso Académico:
ALPHA II – FTIR compacto


🔬 ALPHA II – Espectrómetro FT-IR compacto para investigación y enseñanza
El ALPHA II es un espectrómetro de infrarrojo por transformada de Fourier (FT-IR) de sobremesa, ideal para laboratorios académicos por su diseño compacto, facilidad de uso y alta robustez.
Permite realizar análisis rápidos y precisos de compuestos orgánicos e inorgánicos, siendo perfecto para aplicaciones en química, farmacéutica, ciencia de materiales y enseñanza universitaria. Su interfaz intuitiva y mantenimiento mínimo lo hacen especialmente útil para prácticas educativas y proyectos de investigación.
Ideal para laboratorios docentes y proyectos de investigación.
- Diseño robusto y fácil de usar
- Bajo mantenimiento
- Rápido análisis de sólidos, líquidos y gases
- Ideal para enseñanza práctica de espectroscopía
INVENIO Series

🔬 INVENIO – Espectrómetro FT-IR de alto rendimiento para investigación avanzada
El INVENIO es un espectrómetro FT-IR diseñado para investigadores que requieren máxima sensibilidad, flexibilidad y precisión espectral.
Ideal para universidades y centros de investigación, el INVENIO permite realizar estudios complejos en química, biotecnología, ciencia de materiales, medioambiente y farmacéutica, integrando tecnologías como modulación interferométrica avanzada y automatización total del sistema.
Su arquitectura modular y sus opciones de detección lo convierten en una plataforma escalable y poderosa para investigación multidisciplinaria.
Vertex FT-IR
🔬 VERTEX – Plataforma FT-IR de investigación de máxima precisión
El VERTEX es la serie de espectrómetros FT-IR de más alta gama de Bruker, diseñada para cubrir las necesidades más exigentes en investigación científica.
Con su arquitectura totalmente modular, el VERTEX permite realizar experimentos avanzados en química, física, ciencia de materiales, óptica y espectroscopía láser, incluyendo mediciones en vacío, criogenia y rangos extendidos desde el THz hasta el UV.
Es la opción preferida por laboratorios académicos y centros de excelencia que requieren precisión espectral extrema, versatilidad total y capacidades de expansión únicas.

🔬 El VERTEX ofrece:
-
Tecnología de escaneo continuo y por pasos para espectroscopía de modulación de amplitud/fase
-
Tecnología de escaneo rápido, intercalado y por pasos para experimentos con alta resolución temporal (Step Scan / Rapid Scan / Interleaved TRS)
-
Caracterización de materiales microscópicos ordenados periódicamente, conocidos como metamateriales
-
Espectroscopía de alta resolución para análisis de gases con resoluciones mejores a 0.06 cm⁻¹
-
Instrumentación para instalaciones de líneas de haz de FT-IR al vacío
-
Métodos de flujo detenido para experimentos de catálisis enzimática
-
Adaptación externa de cámaras de medición de ultra alto vacío
-
Espectroelectroquímica FT-IR para la investigación in situ de superficies de electrodos y electrolitos

Hyperion Microscopio FT-IR

🔬 HYPERION – Microscopio FT-IR de alto rendimiento para análisis químicos espaciales
El HYPERION es un microscopio FT-IR de clase investigativa, ideal para estudios de microanálisis químico y mapeo espectral en investigación avanzada.
Diseñado para universidades y centros de investigación multidisciplinaria, permite analizar muestras complejas con resolución espacial microscópica, combinando imágenes ópticas de alta calidad con espectros infrarrojos precisos.
Su versatilidad lo hace perfecto para áreas como biomedicina, ciencia de materiales, polímeros, geología y artefactos patrimoniales. Compatible con los espectrómetros VERTEX, ofrece un sistema modular y escalable de análisis espectral por imágenes.
LUMOS II – Microscopio FT-IR

🔬 LUMOS II – Microscopio FT-IR todo en uno para análisis espectral automatizado
El LUMOS II es un microscopio FT-IR compacto e integrado, ideal para universidades y laboratorios de investigación que buscan un sistema potente y fácil de usar.
Combina en un solo equipo el espectrómetro, el microscopio y la óptica de medición, permitiendo realizar análisis químicos espaciales con alta resolución sin necesidad de alineaciones manuales.
Es perfecto para aplicaciones en ciencia de materiales, farmacéutica, forense, microplásticos y educación avanzada, gracias a su interfaz intuitiva y su capacidad de automatización total del análisis y el mapeo químico.
Aplicaciones Comunes en entornos Académicos


En Quimica:
Imagina que la espectroscopia FT-IR es como una cámara súper rápida para ver cómo suceden las reacciones químicas.
Con esta técnica, los científicos pueden observar los cambios en las reacciones en una milésima de segundo. Es tan veloz que pueden ver los pasos más pequeños y rápidos de un proceso químico.
Esta "súper cámara" es muy útil para estudiar diferentes tipos de procesos químicos, como cuando se usan ayudantes (catalizadores) para acelerar reacciones, cuando las moléculas pequeñas se unen para formar cadenas largas (polimerización) o cuando las sustancias reaccionan en forma de gas.
-
Caracterización de productos químicos
-
Cuantificación de componentes
-
Estudio de la cinética de Reacciones
-
Catálisis y Electroquímica
-
Investigación de Polímetros
-
Enseñanza de Laboratorios de Pregrado
🔬 Equipos recomendados:
-
ALPHA II
-
INVENIO Series
-
VERTEX Series
🎯 Por qué son ideales:
-
Permiten análisis rápidos y precisos de compuestos orgánicos e inorgánicos
-
Ofrecen alta resolución espectral para estudios cinéticos y estructurales
-
Son compatibles con celdas de líquidos, ATR, reflexión, y más
⚙️ Cómo funcionan:
Los espectrómetros FT-IR (como ALPHA II o INVENIO) permiten observar cómo cambian las bandas moleculares durante una reacción, cuantificar componentes en mezclas, o seguir la evolución de un catalizador. El VERTEX permite espectros en condiciones controladas como vacío o temperatura.
🧪 Aplicaciones concretas:
Cinética de reacciones catalíticas
Polimerización y modificación molecular
Enseñanza práctica de espectroscopía IR
Desarrollo de nuevos materiales químicos
⚛️ En FÍSICA
Imagina que estás intentando escuchar una conversación muy suave en un lugar ruidoso. El vapor de agua y el dióxido de carbono que hay en el aire son como el ruido de fondo que dificulta escuchar los detalles importantes en la espectroscopia FT-IR.
La espectroscopia FT-IR usa luz infrarroja para analizar cosas, y el agua y el dióxido de carbono absorben ciertos tipos de esa luz, ¡justo en las áreas donde queremos ver la información importante! Es como si el ruido tapara las partes interesantes de la conversación.
Para evitar este problema, muchos aparatos de FT-IR se sellan con algo que absorbe la humedad o se les introduce aire seco o nitrógeno para "limpiar" el aire de estos ruidos.
Pero, si realmente quieres escuchar los detalles más pequeños y sutiles, ¡incluso esa limpieza no es suficiente! Usar un espectrómetro al vacío es como quitar todo el aire ruidoso. Al eliminar por completo el agua y el dióxido de carbono, se eliminan esos "ruidos" que ensucian la señal, y podemos ver con mucha más claridad y precisión lo que la muestra nos está diciendo. Es como pasar de escuchar una conversación en la calle a escucharla en una habitación completamente silenciosa: puedes captar todos los detalles
🔬 Equipos recomendados:
VERTEX Series
HYPERION
INVENIO Series
🎯 Por qué son ideales:
Alcanzan el rango FIR/THz necesario para estudiar sólidos, semiconductores y dispositivos optoelectrónicos
Brindan alta sensibilidad gracias al sistema de vacío
Permiten espectroscopía en condiciones ambientales o controladas
⚙️ Cómo funcionan:
El VERTEX usa un sistema de vacío para eliminar interferencias del aire (H₂O, CO₂), lo que permite obtener espectros precisos en materiales sensibles. HYPERION agrega capacidades de imagenología µ-FTIR para observar fenómenos físicos a escala microscópica.
🧪 Aplicaciones concretas:
Estudio de fonones y propiedades ópticas en semiconductores
Análisis de fotoluminiscencia
Física del estado sólido
Diseño de sensores y dispositivos IR

-
Fotoluminiscencia FT-IR
-
Desarrollo de Semiconductores
-
Caracterización de Optoelectrónica
-
Espectroscopia FIR/THz
-
Física del Estado Sólido
-
Análisis IR de Alta Resolución

NUEVOS MATERIALES
Tienes una herramienta súper poderosa, la espectroscopia FT-IR, que te dice de qué están hechas las cosas. Pero a veces, solo saber los ingredientes no es suficiente, Quieres verlos de cerca o saber cómo se comportan con el calor.
Aquí es donde entran las "técnicas acopladas" o "hibridadas". Es como si a tu herramienta FT-IR le pusieras otros accesorios o la conectaras directamente a otras máquinas que hacen cosas diferentes.
Por ejemplo, puedes conectar el FT-IR a un microscopio. Así, no solo sabes qué químicos hay en una muestra, ¡sino que también puedes ver dónde están exactamente, incluso en partes muy pequeñas! Es como si tuvieras una lupa química.
O, puedes conectar el FT-IR a una máquina que mide cómo cambia una muestra cuando se calienta (análisis termogravimétrico). De esta manera, no solo sabes qué es, sino también qué tan resistente es al calor.
La compañía Bruker tiene muchas de estas "conexiones" listas para usar. Así, te ofrecen soluciones completas que combinan la potencia del FT-IR con otras técnicas, justo lo que necesitas para analizar tus muestras de la manera más completa posible
-
Cerámicas y Compuestos
-
Superficies Funcionalizadas
-
Desarrollo de Materiales Ópticos
-
Baterías y Almacenamiento de Energía
-
Estudios de Emisión Térmica
-
Metamateriales

BIOLOGIA
La importancia de la ingeniería y la investigación biomédica está aumentando en la ciencia moderna. El FT-IR ayuda a comprender mejor las enfermedades y los procesos biológicos. También es una valiosa herramienta de rutina y ayuda en el desarrollo y la fabricación de nuevos fármacos.
Con los estrechos vínculos de Bruker con las ciencias, no sorprende que también nos involucráramos estrechamente con la industria farmacéutica. Las compañías farmacéuticas y biofarmacéuticas globales han estado utilizando la espectroscopia FT-IR tanto para la investigación como para los procesos de control de calidad debido a su eficiencia y facilidad de uso
-
Elucidar la Estructura y Dinámica de Proteínas
-
Comenzar con Imagenología de Tejidos | Células
-
Caracterizar Fármacos Moleculares
-
Desarrollo de la Formulación de Fármacos
-
Investigación de Anticuerpos Estudio de Hierbas y Materiales Naturales


MEDIO AMBIENTE
Los avances tecnológicos nos han llevado a explotar y utilizar los recursos naturales a un ritmo tremendo. Hoy en día, un número cada vez mayor de personas vive en nuestro planeta y la ciencia es la única forma de mejorar nuestras vidas y al mismo tiempo reducir nuestra huella ecológica.
Como método de investigación química, la espectroscopia infrarroja se aplica comúnmente para monitorear los contaminantes ambientales en el agua, el suelo y el aire. Ejemplos típicos son el petróleo en el agua, los microplásticos o los gases tóxicos.
Pero eso no es todo. La espectroscopia FT-IR puede hacer que los esfuerzos agrícolas sean más efectivos y que la extracción de recursos naturales como el mineral, el petróleo y el gas sea más segura.
-
Contaminación por Petróleo en Agua
-
Análisis de Suelos para la agricultura
-
Control de Calidad para la Energía Solar
-
Minerales y Geología
Beneficios de los Equipos Analíticos Bruker para Instituciones Educativas
-
Aumento comprobado en la tasa de publicaciones científicas en universidades que integran espectroscopía FT-IR.
-
Reducción de tiempos de análisis hasta en un 60% frente a métodos convencionales.
-
Integración directa con programas de pregrado, posgrado y semilleros de investigación.
-
Software educativo con licencias académicas y soporte multilingüe.
-
Compatible con procesos de financiación internacional (Colciencias, DAAD, Erasmus+).
Caso
de Éxito:
Universidad de los Andes (Colombia): Uso del equipo analitico ALPHA II de Bruker para análisis de polímeros y caracterización de nuevos materiales en facultades de química y ciencia de materiales.
Resultado: Inclusión de espectroscopía FT-IR en laboratorios de pregrado e investigación publicada en Polymer Testing Journal (2023
Aplicaciones por Disciplina Académica:

Brindamos Cumplimiento y soporte
-
Equipos validados según ISO 9001 y directrices académicas.
-
Cumplimiento de normativas de investigación: GLP, 21 CFR Part 11, Buenas Prácticas Académicas.
-
Soporte local con atención especializada para universidades e institutos.
Ofrecemos Formación y Entrenamiento
Formación académica integral dirigida tanto a investigadores como a docentes y estudiantes, asegurando el máximo aprovechamiento de nuestros equipos.
🔹 Workshops teórico-prácticos personalizados: capacitaciones presenciales y virtuales dictadas por nuestros especialistas, adaptadas al tipo de muestra, técnica y objetivo investigativo.
🔹 Licencias académicas y recursos educativos: acceso a software de análisis y procesamiento de datos con licencias para uso académico, además de materiales didácticos, guías prácticas y estudios de caso reales.
🔹 Capacitación docente-estudiantil: programas diseñados para facilitar la enseñanza de técnicas como FTIR, NIR o Raman en pregrado y posgrado, con énfasis en aplicaciones reales en química, farmacéutica, alimentos, medio ambiente y más.
🔹 Certificaciones y entrenamiento continuo: posibilidad de obtener certificaciones de manejo y análisis de datos espectroscópicos, además de acceso a seminarios internacionales, jornadas académicas y eventos de formación avalados por Bruker.





